El Simulacro
![]() |
Tal como estaba previsto en la tierrita de la negra Maché, el domingo se inició bajo la lluvia el simulacro, en esta oportunidad los oficialistas manifestaron su voluntad en los centros de votación ubicados en las Unidades. Educativas Andrés Bello de la Páez y Primero de Mayo, los psuvistas se ubicaban en los centros de votación (escuelas) y de allí eran trasladados en buses Yutong para que participaran en el ensayo para las elecciones del 30 de Julio. Los candidatos favoritos para la constituyente por esto lares siguen siendo Omar Sánchez quien tiene el respaldo del gobernador y Rodolfo Zerpa; la otra favorita es la profesora Edith Guerrero quien cuenta con el apoyo del parlamentario regional Mezin Abou Assi y probablemente apoyada por Tareck El Aisami. Un patriota cooperante despepito que el domingo los candidatos que no tienen poder político ni padrinos en el gobierno pudiesen estar captando el respaldo de quienes no están conformes con líderes que desde el gobierno se han parcializado con camaradas que se están postulando como candidatos a la constituyente. En horas de la tarde del domingo, Rodolfo Zerpa se exhibió por las avenidas y calles de El Vigía en compañía de un grupo de motorizados para publicitarse o intimidar al pueblo para que desistieran de participar en el plebiscito convocado por la oposición. El comunicador televisivo y candidato a la constituyente Ken Ramírez en el simulacro movió sus amigos via telefónica desde Caracas donde se encontraba grabando para diferentes televisoras nacionales. Despepitan que el ex alcalde rojito Robert Ramos no apoya abiertamente a ninguno de los candidatos a la constituyente.
El Plebiscito
La oposición se ocupó de su plebiscito con 13 puntos de votación ubicados en las 7 parroquias de El Vigía, en esta oportunidad sin la conocida operación galope y con retardo por la tempranera lluvia, los opositores bajo la coordinación de la Mud municipal activo al pueblo para que manifestara su rechazo y desconociera la constituyente propuesta por el presidente Maduro. En esta oportunidad la seguridad de los puntos de votación estuvo a cargo de ex policías, la logística se cumplió sin fallas o errores, sin embargo uno de los partidos de la alianza se dedicó durante el proceso a tomar los nombres de las personas que acudían para hacer una base de datos que utilizaran en venideros procesos electorales, lo que disgusto a dirigentes de otras organizaciones políticas que participaban en el evento; en el punto que funcionó en el Mercado Campesino un partido de la alianza sacó una bandera partidista que le obligaron a bajar la misma. En el punto que funcionó en la plaza del ferrocarril bajo la coordinación de la profesora Idrany Noguera, la misma se mostró satisfecha con el equipo que organizó y trabajó para que todo les saliera bien. La jornada en dicho centro cerró cerca de las seis de la tarde por sugerencia de la Mud municipal para evitar choques con los motorizados partidarios del gobierno, un grupo de jóvenes se molestó al momento de cerrar el centro de votación porque 3 personas no pudieron participar, los muchachos le gritaron a los coordinadores del punto: “copeyanos pupuceados!”, esto no pasó a mayores, quedando solo para la reflexión. En el punto de votación que funcionó en La Blanca (Pq Pulido Méndez) un ex funcionario de la alcaldía y dirigente de un partido político envió a un señor a realizar una encuesta entre los asistentes, la misma preguntaba sobre la gestión del alcalde Juan peña, lo que obviamente disgustó a la hija del burgomaestre, quien reclamó e hizo que el improvisado encuestador desistiera de esta práctica visceral e inoportuna. Los líderes de la mud en el terruño dijeron que habían participado 30.981personas en la consulta con solo el 25% de las mesas electorales que funcionaron en las elecciones parlamentarias del 2015. Carlos Duran, comentó que la movilización del domingo, en El Vigía es la protesta más grande y pacífica de los vigíenses contra el presidente Maduro.
Moraleja.
En los últimos años los resultados electorales en el municipio Alberto Adriani, permite ver el compartimiento de los electores en la tierrita de don Olinto Vera, el pasado domingo 16 de julio la consulta popular llegó a 30.981 superando los 21.873 obtenidas por Juan Peña el 8 de diciembre de 2013, los resultados del domingo fueron superiores a los obtenidos en el referéndum de la reforma constitucional que convoco Hugo Chávez el 2 de diciembre de 2007 en El Vigía, el oficialismo aglutino con el Si 22.489 votos y la oposición 18.179. Sin embargo los números del plebiscito del pasado domingo no superaron los 38.804 que obtuvo Alexis Paparoni en las parlamentarias. Otra manera de realizar ejercicios mentales para buscar una explicación se desprende quien haya recorrido los 13 puntos de votación de los opositores y los dos centros que funcionaron en el simulacro del oficialismo, lo que vimos nos lleva a la realidad de los acontecimientos electorales.
Tuberculosis
Tuberculosis, es una infección bacteriana que suele atacar los pulmones y otras partes del cuerpo, cuando se tiene el sistema inmunitario debilitado esta enfermedad puede llegar a ser mortal, este comentario lo hago después de tener una conversación con un médico especialista del hospital II de El Vigía, quien me despepito que algunos reclusos del retén policial han presentado tuberculosis, lo que pudiera propagarse por el hacinamiento que hoy día existe en los retenes de nuestros organismos policiales. Esta bacteria se disemina a través del aire y era una enfermedad que se creía extinguida en el territorio nacional. Del mismo modo hay preocupación en familiares y defensores por el retardo en algunos tribunales penales de otorgar medidas de libertad humanitarias previo diagnóstico de un especialista. Sin embargo la pasada semana en los cuerpos policiales de este municipio se decía que el Centro Penitenciario de San Juan de Lagunillas, recibiría a un importante número de reclusos procedentes de El Vigía.
“Hablemos de Gestión”
Es el nombre del programa televisivo que el señor alcalde presenta todos los martes de 7 a 8 de la noche por Net Tv, el maratónico programa desde sus inicios lo hace en los estudios de la televisora en compañía de un periodista durante 60 minutos continuos sin descansos o intervalos comerciales. Hace días nos enteramos que el burgomaestre cambió al presentador del programa por un periodista del Zulia, quien rápidamente le cambió el formato al programa, ahora lo hace en cuatro segmentos. Se comenta en la esquina caliente que para hacerlo ver más simpático, han consultado a un astrólogo para buscarle el mejor ángulo al señor alcalde. Los programas en esta nueva etapa han sido grabados en el despacho del alcalde, impidiéndole interactuar con los televidentes que le enviaban mensajes de texto, la grabación no da oportunidad a las personas que esperaban a Juan Peña en las puertas del canal para plantearle su problema o inquietudes, ahora tendrán que dirigirse a su despacho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario