Sergio Figueira
![]() |
El comerciante fue sometido al escarnio publico a través de las redes sociales, cuando según el COPP prohíbe que se presente la cara de los posibles infractores de la ley. |
El viernes 28 de julio
la fiscalía militar presentó
al señor
Sergio Figueira ante el tribunal militar (Mérida) quedando privado
de libertad por los presuntos delitos de
instigación a la rebelión, ataque al centinela y porte ilícito de
arma. Sergio Figueira, propietario del supermercado Patria, fue detenido por un procedimiento que práctico
la GNB y la policía regional, luego de su aprehensión, en las redes
fue acusado por los oficialistas
de financista de los terroristas en El Vigía. Sergio Figueira probablemente
tenga doble nacionalidad (portuguesa y venezolana) pertenece a una familia laboriosa, apreciada
por la comunidad adrianista.
Elecciones
La mañana del domingo percibí a los opositores, en su mayoría desilusionados, los principales líderes de la oposición en el terruño, días antes se habían ido del pueblo, para
eludir la represión en su contra, este escriba recorrió los Centros de Votación, quería hacer un
contraste entre lo que decía el régimen
y lo que mis ojos pudieran ver, en la tierrita de don Olinto Vera la elección
se cumplió sin barricadas, sin obstáculos, con pocos electores, la
oposición no dio pretextos al gobierno
para justificar la ausencia de electores. Ese día asocie los centros de
votación con los monederos públicos de
Cantv, como se recordara hace años (antes de la invasión de los celulares), los monederos telefónicos se los disputaba la
gente para poder llamar, ahora, son viejos obsoletos, que nadie usa y siempre están solos,
ese día confirmé que cosa
parecida pasa con el chavismo, hace años la gente
vestía a los niños con traje de soldado para identificarse con la
revolución, como no recordar al niñito
de nuestra vecina cuando nos cantaba ¡Patria, patria!, la madre
del niño cantor cuando se percató
que la vaina se ponía fea, se fue para el imperio sin importarle sus convicciones ideológicas. El
dia de las elecciones los centros de
votación estaban solos, testigos
de ello son los soldados y activistas
que allí permanecieron, ellos serán quienes
comentaron con amigos y
familiares la soledad del domingo de
constituyente.
El domingo en horas de la noche la presidenta del poder electoral,
Tibisay Lucena anunció que en la elección de la constituyente habían sufragado
8.089.329 votos, de inmediato mis panas se fueron a la página del Cne para cotejar
los resultados obtenidos por el gobierno en las pasadas elecciones de
parlamentarios del 2015, encontrando que allí el Psuv llego 5.622.844 votos, con
mayor agudeza verificaron que el presidente Maduro ganó la presidencia en el
2013 con 7.505.338 votos, por lo que las
cifras indicadas no admitían como ciertos los resultados del ente electoral. El centro de cómputos de la constituyente en la tierrita de la negra Maché funcionó en el
CCMPS dirigido por un equipo
que lideró el ingeniero Pascuale Bizarri, extraoficialmente se conoció que el candidato territorial Omar
Sánchez duplicó en votos
a Edith Guerrero, pese al apoyo que a última hora recibió del ex alcalde Robert Ramos, Edith Guerrero no pudo contener el peso de la maquinaria que lideró el delfín del gobernador,
Rodolfo Zerpa.
Alexis Azuaje y Adalberto Carrero
El lunes en la mañana se presentaron en el programa televisivo
Primer Café, los concejales Alexis
Azuaje y Adalberto Carrero, al ver a los ediles sentado uno al lado del otro
por televisión me quedé pegado con el
Canal V, no quería creer que la constituyente hubiese permitido al periodista Jorge Galviz Jr tener frente a las cámaras
televisivas a estos dos polémicos líderes, ideológicamente distantes, el uno
residente en la bella Palmita el otro en la urbanización Altamira de la
parroquia Pulido Méndez; los dos vienen de raíces adecas, son irreverentes,
pareciera que ninguno de los dos da tregua al adversario, para algunos el
programa afloró la pregunta ¿ Debate
o comedia?, es posible que una
presentación televisiva como la de
Azuaje y Adalberto no la hayan visto nuestros chamos que han
nacido en revolución, pudo ser un espectáculo de convivencia democrática, donde
cada uno con respeto emitió sus visiones sin ofender al adversario. Comedia o
debate fue un programa al estilo de la Cuarta república, al estilo de las
grandes democracias occidentales.
Caravana del Triunfo
Cuando se obtiene una victoria, hay que celebrarlo, por eso el Psuv municipal convocó para el lunes a una caravana por la ciudad, un camión
350 con tarima, planta eléctrica y cornetas
presidió el desfile
automovilístico, encima de la tarima se exhibió Rodolfo Zerpa, quien
miraba para todos lados y donde veía un
chavista se esmeraba en
agitar su mano zurda para saludarlo,
Fernandito Aponcio, hizo en esta oportunidad lo que no había hecho desde que se vino de su natal Caño
Moro, micrófono en mano y
dentro de la tolva del camión estaca,
se dedicó a perifonear, hablar de paz a la gente que lo escuchaba al
pasar la caravana, el ex concejal se le vio emocionado. La caravana de
Rodolfo Zerpa estuvo presidida
por motorizados ( algunos de ellos con la cara tapada), las personas
que iban en camionetas no
mostraban el entusiasmo de
otras caravanas cuando el chavismo ha
ganado una elección, un patriota cooperante me despepito
que la falta de carros se debió a camaradas que se negaron a llevar su vehículo a la caravana, alegando que los
opositores estaban enfurecidos y podían dañar sus carros lanzándoles
piedras, otros decían que la caravana del lunes solo constituía un ensayo, asegurando que la caravana de la gran victoria con el palomo
estará a reventar. Hablando de la caravana, el comunicador social y ex
candidato constituyentista Ken
Ramírez, en su programa televisivo del
lunes, se preguntó: ¿Por qué caravana?,
Si el CNE no ha dado resultados oficiales.
Hoy
miércoles conversare con Gustavo Nava, por Enlace 94.5 FM de 7 a 9 de la
mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario