Comentarios
Su título en Hispanoamérica es El cantor de jazz.
"El cantante de jazz" es considerada como la primera película sonora del cine. Sin embargo, como suele ocurrir con todos los inventos históricos, "unos tienen la fama y otros cardan la lana", ya que "El cantor de jazz" no hizo más que recoger muchos de los pequeños avances que ya se habían producido años atrás (por ejemplo, en "Don Juan").
A pesar de todo, "El cantante de jazz" aún mantiene partes mudas en su metraje. Pero eso sí, mantiene dos o tres escenas sonoras (números musicales y algún diálogo) muy emotivas vistas a día de hoy, aunque sólo sea por lo que significan históricamente. Famosa es ya la escena de Al Johnson (pintado de negro como improvisado cantante de jazz) recitando al público de su actuación aquello de Aún no han oído nada. Esta sencilla frase es todo un juego de palabras que hace alusión al reciente descubrimiento del sonido en cine.
The jazz Singer
The Jazz Singer, conocida como El cantante de jazz o El cantor de jazz es una película de 1927, dirigida por Alan Crosland.
Primera película con diálogos sonoros, que utilizó el sistema sonoro "Vitaphone" (grabación de sonido sobre un disco). A partir de ese momento, el cine cambia de manera radical, excepto con algunos directores de cine nostálgicos de un cine mudo que, según ellos, se bastaba a sí mismo. Desde entonces, las comedias musicales se multiplicaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario