lunes, 7 de febrero de 2011

¿Y si la Luna se va?

BBC Ciencia
No importa qué está pasando en la Tierra, cuando miramos al cielo nocturno, hay algo que siempre está ahí: la Luna, eterna y permanente. Sin embargo, cada año se aleja un poquito más, como le recuerda a la BBC la científica espacial Maggie Aderin-Pocock.
Es fácil subestimar la Luna, aún en noches despejadas cuando ilumina el cielo nocturno. Tenemos la sensación de que siempre ha estado ahí, como ahora, a través de la historia. Pero eso no es exactamente cierto.
Se cree que la Luna se formó cuando un protoplaneta del tamaño de Marte chocó contra la Tierra primitiva hace unos 4.500 millones de años. Los restos que quedaron de este impacto se consolidaron para formar la Luna. Simulacros computarizados de este evento avalan esta teoría.
Los simulacros también insinúan que en el momento de su formación, la Luna estaba situada mucho más cerca de la Tierra, a escasos 22.530,8 kilómetros de distancia, comparados con los 402.336 kilómetros de hoy en día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario