Este martes 18 de julio en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, se realizó el evento del Día de Nelson Mandela, en donde hubo una serie de discursos resaltando los Derechos Humanos, haciendo énfasis sobre la no discriminación y el derecho a la vida.
En esta celebración participó la Embajadora de Sudafrica en Dinamarca Zindziswa Mandela (hija de Nelson Mandela) quien recalcó que lo importante era tener un espacio para la conversación sobre la discriminación. Habló sobre su historia personal como hija de Mandela e hizo énfasis en que las personas debían luchar por sus sueños y que día a día deben de ser más activistas en cuanto a programas humanitarios que ayuden a tener una mejor civilización en el planeta.
Otro de los exponentes fue el señor Bashy Quraishy de la Red Europea Contra el Racismo, quien habló sobre la influencia del trabajo de Nelson Mandela en la lucha contra el racismo y la discriminación en Europa.
También habló Mary Consolata Namagambe, Fundadora de la Organización de Extranjeros Ayudando a Extranjeros quien compartió un discurso sobre su experiencia con la discriminación y cómo tratar con ella, ademas del señor Gregory Christensen, Director de Jóvenes por los Derechos Humanos en Dinamarca quien resaltó la importancia de enseñar los derechos humanos.
El evento también contó con la presencia de Roberth Ruiz, presidente de la Fundación Juvenil y Deportiva Antidrogas de la ciudad del Vigía, quien aprovechó la oportunidad para compartir nuevas ideas. Cabe mencionar que Ruiz se encuentra realizando una serie de cursos en la capital danesa con el propósito de aprender nuevas tecnologías de estudio y poder aplicarlas en los diversos entes educativos, públicos y privados del Estado Mérida. Hay que resaltar que Ruiz les hace la invitación a todos los jóvenes a inscribirse desde ya en lo que será la Sexta Edición de la Copa Antidrogas El Vigía 2017 a celebrarse en el Liceo Alberto Adriani el 27 de octubre del presente año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario