Caminata ínter estatal, Mérida – Táchira
El domingo 8 de marzo decidimos
realizar la primera caminata inter estatal hecha por estos humildes caminantes y
para eso escogimos la ruta más cercana a nuestro punto de partida que es El
Vigía, esa ruta fue el municipio Zea, el cual limita con el municipio Samuel Darío
Maldonado del estado Táchira, por lo cual fue la ruta seleccionada para realizar
la travesía entre dos estados.
Nuestra caminata
empezó en la parada de busetas del rinconcito
encantado, Zea, El sol fue muy generoso pero la cuesta para llegar a la
cuchilla es bastante dura por lo empinada y que este sendero es encementado, pero poco a poco,
sin apuros y tomando cortos descansos fuimos llegando a la cuchilla del niño. Ya
en la cuchilla del niño pudimos apreciar,
allá a lo lejos el pueblo de Hernández y el caserío de las cocuizas, en este punto
no sabíamos que camino elegir para llegar a Hernández, por lo cual recurrimos a
ese sabio dicho que reza: “preguntado se llega a Roma” , así que le preguntamos
a una señora del sector quien muy amablemente nos informó cual era el camino
ideal para llegar hasta nuestra meta, Hernández, y después de estar seguros
sobre cual camino tomar iniciamos el descenso por el camino que está al lado de
la capilla, un sendero muy particular y es que
aunque es de piedra y tierra, se puede notar que muchas de esas piedras fueron colocadas en perfecto
orden para caminar sobre ellas y evitar así
que en las épocas lluviosas el pantano imposibilitara transitar por dicho
camino. Este sendero nos llevó hasta un camino encementado que sirve también para
vehículos, por este trayecto la naturaleza predominante son los sembradíos de
café, cacao y maíz. A un ritmo suave, con tiempo para apreciar la naturaleza y
tomar algunas fotografías, fuimos llegando al caserío de las cocuizas.
Las cocuizas cuenta con una
bella capilla, ambulatorio y fincas ganaderas, además su vía de acceso está en
bunas condiciones, (parte de tierra firme y partes encementadas), en este
punto, después de las fotos correspondientes partimos rumbo a Hernández, ya
habíamos completado 1 hora y media de camino y el clima continuo
favoreciéndonos, así proseguimos por este camino encontrándonos con casas,
sembradíos y riachuelos que atraviesan la vía, paso a paso nos acercábamos cada
vez más a Hernández. El punto final de
descenso nos llevó a cruzar el puente de guerra sobre el rio Escalante, a
partir de aquí, comenzó el ascenso rumbo a la meseta sobre la cual esta Hernández,
esta subida es bastante agradable, ya que permite ver el largo camino
recorrido, además es bastante empinada y nos “quemó” las ultimas fuerzas, pero
la satisfacción fue total cuando llegamos a la entrada de esa población
tachirense llamada Hernández, ya habían transcurrido 4 horas desde que habíamos
iniciados la caminata, aquí en Hernández descansamos un poco en su bonita plaza
bolívar para luego esperar el autobús que nos traería de regreso a nuestra
querida ciudad de El Vigía.
Notas:
*siempre preguntar si no se está
seguro de las rutas, para evitar perder tiempo y por supuesto perderse del
camino
* Los viáticos y el agua deben
ser de obligatoria necesidad a la hora de realizar alguna caminata extensa.
![]() |
al fondo, Cacerio Las Cocuizas |
![]() |
"preguntando se llega a Roma" |
![]() |
puente sobre el rio escalante |
![]() |
Iglesia de Hernandez |
No hay comentarios:
Publicar un comentario