miércoles, 21 de junio de 2017

El Porfiado 21 de Junio de 2017

Por Efren Ortiz

El Psuv valido?

Jefferson Cadenas, conocido dirigente juvenil del Psuv defendió para que el partido que fundo el ex diputado Luis Tascòn no desapareciera del mapa político, en la gráfica la ingeniero Mirlui Soto defendió las validaciones de Copei.

El sábado 17 se inició  la reparación ante el CNE de las organizaciones políticas Nuevo Camino Revolucionario y Copei. En nuestro municipio, Nuevo Camino Revolucionario se concentró en la plaza Bolívar,  los verdes  hicieron  lo mismo  en  la plaza del ferrocarril.  La dirigencia  copeyana en la tierrita de la negra Maché no recordaba que Nuevo Camino Revolucionario es una organización socialista  fundada en mayo del 2008, según Wikipedia nació tras la expulsión de los diputados a la Asamblea Nacional del Psuv, Luis Tascón (recordado por la triste lista Tascòn), Luis Díaz Salazar y Wilmer Pérez junto al diputado Tomas Sánchez. A eso de las 10 de la mañana  activistas del Psuv encabezados por el ex jefe del INTTT en esta ciudad Ing. Pedro Bohórquez,, Jefferson Cadenas y Gerardo Gutiérrez se desplazaron con algunas personas a validar hasta la plaza del ferrocarril, los socialcristianos se sintieron incomodos con los rojitos, hubo un momento de tensión cuando  un gordito pretendió validar sin hacer la respectiva cola y el chavista Gerardo  Gutiérrez saco una arma de fuego, causando pánico entre los periodistas que cubrían el evento así como en chavistas y copeyanos allí presentes, el mismo emprendió la retirada en veloz carrera en una motocicleta que lo esperaba en la Av Bolívar. Por cierto que Jefferson Cadenas dijo a los periodistas que mostraran las pruebas, los testigos del hombre armado para que los opositores procedan como tienen que proceder, afirmando que los socialistas allí presentes estaban por la paz. A pesar  que  el NCR no existe en el terruño, el sábado  impacto al validar  de manera masiva, sin embargo al ponerle la lupa nos percatamos  que  el movimiento y la gente milita en el Psuv, constituyendo una farsa  que pretende  mostrar al partido Nuevo Camino Revolucionario con vida, vigente, cuando la verdad que NCR no estaba de parranda, sino que esta muerto electoralmente y lo tratan de resucitar con militancia prestada del Psuv. 

Sociedad Civil se sale de la Mud?

En el municipio algunos comerciantes hacen oposición al régimen, lejos de la Mud, financian folletos, volantes, animan a quienes protestan en la calle, del mismo modo otros opositores se han constituido en grupos que se hacen llamar sociedad civil y ejecutan actos distintos a los programados por la Mesa de la Unidad. Este escriba no tiene certeza de las razones  de porque no  coordinan con la Mud municipal. Cuando la Mud convoca a protestar en el sector la gallera, el auto denominado sociedad civil convoca para la plaza Bolívar. De esta forma pretenden mostrarse distintos a quienes dirigen la oposición en la tierrita de don Olinto Vera. La oposición se unifica o se disgrega, para eso Adalberto Carrero y Carlos Duran tiene que tomar los correctivos y reunirse con estas personas que convocan por separado a los vigíenses para integrarlos y no permitir que se fraccionen,  deben  nombrar una comisión pluralista para que se encargue de las finanzas y la gente tenga confianza en la dirección unitaria de la oposición.

La Tata!!

 Tahiry Villalobos  pertenece al staff de  periodistas del Diario Los Andes, siempre  la encontramos de buen humor, sus colegas le llaman La Tata, este escriba que siempre ha sentido  curiosidad  por el nombre que le arriman; para unos, el origen zuliano de la comunicadora social es la razón del nombre,  otros la observan  con detenimiento cuando habla, para detallar si dice:  “ta-ta-ta”, sin embargo  esta jovial maracucha, riéndose  nos comentò que  iniciò  su profesión, en una televisora local, en el año 2010 cuando cubría la noticia de los daños causados en el sector Divino Niño de esta ciudad por las lluvias, Tahiri reportò la noticia, así: “ Por la nubosidad  procedente de la ciudad de Colombia…”. el jefe de prensa del noticiero al verla, exclamo: ¿ciudad de Colombia??? Quien calificó lo dicho por su colega como: ¡Una tatada de la Tata!!! jajaja   desde ese momento le dicen: La Tata. Los copeyanos que validaban el pasado sábado invitaron a la periodista para que lo hiciera por Copei, esta se negó, aduciendo que ella no milita en ninguna organización política, adicionando que hace un “mollejero” de años le agradó la candidatura de Manuel Rosales. 

TOMOKI COGUCHI

Tomoki, es un joven  japonés, amigo de mi hijo Adrián, que recibimos en nuestro hogar en el año 2015, en aquella oportunidad con 19 años hablaba 4 idiomas, estudiante de estudios internacionales en Tokio con la intención de graduarse y trabajar en Latinoamérica para una empresa de su país. Ahora bien, con esto de las redes, el muchacho siempre mantiene contacto con mi familia, la pasada semana preocupado por las noticias que observa en las televisoras de su país donde comentan los problemas que se vive en Venezuela, nos ofreció enviar  cosméticos, desodorantes, jabón y otras cosas como un gesto de solidaridad con quienes fueron sus anfitriones en la patria de Bolívar. Obviamente, con mucha delicadeza no le aceptamos su  generosidad, sin embargo, esperamos que nunca tengamos que aceptar la ayuda del joven japonés.

GAS COMUNAL

La empresa estatal Pdvsa Gas  en El Vigia no ha dado una  explicación sobre  la escases  de Gas, en nuestra tierrita  la gente  para  conseguir el combustible tiene que  hacer inmensas  colas en la Zona Industrial, sin embargo   en el programa que conduce el socialista Ken Ramirez denuncian que las bombonas son vendidas a 5 y 10 mil bolívares.  Ahora el pretesto de la empresa es  que no salen los camiones por las protestas, para  evitar que los camiones sean destruidos y robados por los manifestantes.  Sin embargo desde hace meses, antes de suscitarse las manifestaciones, la distribución del gas  ya se había  sentido en el terruño, por lo que  la gente  acude al llenadero y ante esta grave situación    los desesperados   compradores  no  pueden  entrevistarse con el gerente  para colocar las denuncias. Es  triste   ver   a  la gente humilde  por  las calles  con su cilindro al hombro,  para ir a que le revendan  una bombona pequeña. 

Luisa Ortega

 El diario El Tiempo de Bogotá recientemente reseñó que Luisa Marvelia Ortega Díaz tiene 59 años, doctora en Ciencias Jurídicas, fiscal general de Venezuela, el diario colombiano la califica  como  la fiscal chavista que tiene en jaque al gobierno, la misma que el chavismo tilda de loca y pide la destitución de esta abogada de 59 años, que a los 20 años marchaba con su oscura melena corta en ‘jeans’ desgastados en las tierras calientes del estado Carabobo mientras estudiaba leyes formo parte del grupo Ruptura, una de las fachadas públicas del Partido Revolucionario de Venezuela, fundado a finales de la década de los 70 por Douglas Bravo, el último líder guerrillero venezolano en dejar la lucha armada del país. El apaciguamiento de la guerrilla y los estudios en la Universidad de Carabobo no apartaron a Ortega del discurso de la lucha de clases. En cambio, estuvo siempre interesada en construir una carrera profesional en la cual su ideología tuviera espacio, y la irrupción de la figura de Hugo Chávez en la escena política venezolana le dio, como a miles, esa oportunidad.
Ortega trabajaba en los circuitos de derecho laboral en el estado Aragua con el hoy también ex fiscal Isaías Rodríguez, mejor conectado con la política en Caracas y quien la reclutó para las filas de un chavismo en ciernes que se convirtió en fenómeno en 1999, cuando el teniente coronel Hugo Chávez asumió la Presidencia. Ese mismo año, la abogada asumió su primer trabajo en la administración del ‘comandante’ al ser nombrada consultora jurídica del canal de televisión del Estado, Venezolana de Televisión. Sin embargo, su formación profesional –estudios de posgrado en Derecho Procesal y Penal– y la conexión con Rodríguez la hacían más útil para la revolución dentro de los propios tribunales. Su ingreso a la Fiscalía como fiscal con competencia nacional la encaminó a convertirse en una pieza importante del control institucional que el chavismo fue instalando paulatinamente, especialmente a partir del golpe de Estado en 2002.

No hay comentarios:

Publicar un comentario