![]() |
Afiche promocional de la obra |
El 28 de junio se celebra el día nacional del teatro en nuestro país y la mejor manera de celebrarlo es realizando y disfrutando de una buena pieza teatral, claro que para esto se necesitan varios elementos, entre ellos: actores,público y un sitio ideal para tal fin, aunque las dos primeras son las principales : actores que demuestren sus talentos apoyándose en un buen guión y un público dispuesto a presenciar su trabajo, ingredientes que se cumplieron este día en nuestra ciudad con la puesta en escena de la obra "El médico a palos" por parte del grupo estable de teatro El Vigía TEAVIG, agrupación que hace vida en el centro cultural Mariano Picón Salas , lugar donde los poco presentes pudimos disfrutar de esta excelente obra del dramaturgo frances Jean-Baptiste Poquelin, mejor conocido como Moliére.
El médico a palos es una comedia que narra las peripecias de un leñador que es obligado a aceptar que es un gran médico, profesión que deberá servir para curar a la hija de un avaro padre, que se niega a aceptar que su amada hija solo esta fingiendo, por lo que el engaño es el centro de esta obra teatral la cual con sus personajes y buenos parlamentos nos divirtieron de principio a fin.
El actor Junior Zambrano informó que la obra se continuarà presentando hasta el próximo sábado, ademas señalò que este viernes 30 de junio con motivo de la celebración de la semana del teatro se estarán presentando varios grupos teatrales a partir de las 3 de la tarde, por lo que invitò a la comunidad a asistir para poder disfrutar de las obras preparadas para ese día.
EL DATO GRIS
Lamentablemente el otro elemento como lo es el lugar o sitio para la presentación de la obra, y que en este caso fue el centro cultural Mariano Picón Salas,no se encuentra en las mejores condiciones , y es que pese al esfuerzo realizado por su actual directora (me consta)en rescatar estas instalaciones, con el fin de impulsar la cultura en nuestra ciudad, se ve empañado por el poco o nulo apoyo por parte del estado para tratar de solucionar el deterioro que presenta desde hace mucho tiempo las instalaciones de este centro cultural, deficiencias que se evidencian mucho mejor cuando llueve,ya que la entrada principal se inunda y el techo de la sala de teatro se filtra, lo que va deteriorando el piso y las butacas, esto sin contar otras tantas problemáticas que padece el sitio ideal para impulsar la cultura en la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario